Visitas de un blog
jueves, 14 de junio de 2012
martes, 12 de junio de 2012
Diodo Zener
El diodo Zener es un diodo de silicio 1 que
se ha construido para que funcione en las zonas de rupturas, recibe ese nombre
por su inventor, el Dr. Clarence
Melvin Zener. El diodo zener es la parte esencial de los reguladores
de tensión casi
constantes con independencia de que se presenten grandes variaciones de la
tensión de red, de la resistencia de carga y temperatura.
Son mal llamados
a veces diodos de avalancha, pues presentan
comportamientos similares a estos, pero los mecanismos involucrados son
diferentes.
Si a un diodo Zener se le aplica una corriente
eléctrica de Ánodo al Cátodo(polarización directa) toma las características de un diodo rectificador básico.
Pero si se le
suministra corriente
eléctrica de Cátodo a Ánodo, el diodo solo dejara pasar un voltaje constante.
En conclusión:
el diodo Zener debe ser polarizado al revés para que adopte su característica
de regulador de tensión.
Su simbolo es
como el de un diodo normal pero tiene 2 terminales a los lados. Este diodo se
comporta como un diodo convencional en condiciones de alta corriente, porque
cuando recibe demasiada corriente se quema.

En electrónica, un rectificador es el elemento o
circuito que permite convertir la corriente alterna en corriente
continua.1 Esto se
realiza utilizando diodos rectificadores,
ya sean semiconductores de estado sólido, válvulas
al vacío o válvulas
gaseosas como las de vapor de mercurio.
Dependiendo de las características de la alimentación en corriente alterna
que emplean, se les clasifica en monofásicos, cuando están alimentados por una
fase de la red eléctrica, o trifásicos cuando se alimentan por tres fases.
Atendiendo al tipo de rectificación, pueden ser de media onda, cuando sólo
se utiliza uno de los semiciclos de la corriente, o de onda completa, donde
ambos semiciclos son aprovechados.
El tipo más básico de rectificador es el rectificador
monofásico de media onda, constituido por un único diodo entre la
fuente de alimentación alterna y la carga.

Circuitos rectificadores
de onda completa
Un rectificador de onda completa convierte la totalidad de la forma de onda de entrada en una polaridad
constante (positiva o negativa) en la salida, mediante la inversión de las
porciones (semiciclos) negativas (o positivas) de la forma de onda de entrada.
Las porciones positivas (o negativas) se combinan con las inversas de las
negativas (positivas) para producir una forma de onda parcialmente positiva
(negativa).
Rectificador de onda completa mediante dos diodos
con transformador de punto medio
El circuito, representado en la Figura 2, funciona como sigue:
El transformador convierte la
tensión alterna de entrada en otra tensión alterna del valor deseado, esta
tensión es rectificada durante el primer semiciclo por el diodo D1 y durante el
segundo semiciclo por el diodo D2, de forma que a la carga R le llega una
tensión continua pulsante muy impura ya que no está filtrada ni estabilizada.
En este circuito tomamos el valor
de potencial 0 en la toma intermedia del transformador.
Rectificador de onda
completa tipo puente doble de Graetz
Se trata de un rectificador de onda
completa en el que, a diferencia del anterior, sólo es necesario utilizar
transformador si la tensión de salida debe tener un valor distinto de la
tensión de entrada.
En la Figura 3 está representado el
circuito de un rectificador de este tipo.
A fin de facilitar la explicación
del funcionamiento de este circuito vamos a denominar D-1 al diodo situado más
arriba y D-2, D-3 y D-4 a los siguientes en orden descendente.
§ Durante el semiciclo en que el
punto superior del secundario del transformador es positivo con respecto al
inferior de dicho secundario, la corriente circula a través del camino
siguiente:
Punto superior del secundario
--> Diodo D-1 --> (+)Resistencia de carga R(-) --> Diodo D-4 --> punto
inferior del secundario.
§ En el semiciclo siguiente, cuando
el punto superior del secundario es negativo y el inferior positivo lo hará
por:
Punto inferior del secundario
--> Diodo D-2 --> (+)Resistencia de carga R (-) --> Diodo D-3 --> punto superior del secundario.
En este caso, vemos como circula
corriente por la carga, en el mismo sentido, en los dos semiciclos, con lo que
se aprovechan ambos y se obtiene una corriente rectificada más uniforme que en
el caso del rectificador de media onda, donde durante un semiciclo se
interrumpe la circulación de corriente por la carga.
En ambos tipos de rectificadores de
onda completa, la forma de onda de la corriente rectificada de salida, será la
de una corriente continua pulsatoria, pero con una frecuencia de pulso doble de
la corriente alterna de alimentación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)